YoPublico.cl

18 de mayo de 2024

Startup Campus: Presidente Boric anuncia creación de hub de emprendimiento tecnológico para combatir el cambio climático

Startup Campus, proyecto impulsado por CORFO y Fundación Chile, será un espacio físico de colaboración entre el mundo público y privado que catalizará el éxito de las startups que utilizan la ciencia y la tecnología como motor de innovación y desarrollo, articulando la oferta de apoyo al emprendimiento dinámico en Chile.

14 de mayo de 2024

El colaborador como principal fiscalizador: un 50% de los casos de fraudes son denuncias de los mismos trabajadores

Una columna de opinión de Oliva Camacho, Business Development Manager Latam, Ceptinel.

14 de mayo de 2024

Día Nacional de la Ingeniería

Columna de opinión de Claudio Seebach, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

6 de mayo de 2024

Crean alianza para impulsar emprendimientos científico-tecnológicos desde universidades

Grupo Zenit desarrollará la primera alianza académica de innovación y emprendimiento, junto a Universidad Santa María (USM), Universidad Católica del Norte (UCN), INNOVO USACH de Universidad de Santiago, y Universidad Austral de Chile (UACh). La iniciativa debuta en mayo con el programa "Startup Studio Academy", que capacitará a 200 investigadores, académicos y estudiantes; acompañará a 16 equipos en su proceso de incubación; y creará 8 compañías para concursar a fondos de "Startup Ciencia de ANID".

15 de abril de 2024

No es suficiente solo con datos abiertos

Una columna de opinión de Ricardo Hartley, Consultor de Data Observatory e Investigador de la Universidad Central de Chile.

5 de abril de 2024

Educarchile invita a docentes a inscribirse en sus cursos gratuitos de formación pedagógica y gestión educativa para una educación integral

El ciclo de formación incluye el regreso del curso ‘Gestión Educativa para la Inclusión’, programa que entrega herramientas para la comprensión y aplicación en el aula de la Ley 21.545 (Ley de Autismo) que, en el verano, durante su primera versión, alcanzó una inscripción de más de 4.000 docentes y profesionales de la educación.También, estarán disponibles cursos que entregan herramientas innovadoras para el desarrollo del aprendizaje de la lectura en diversas asignaturas, las habilidades socioemocionales, entre otras temáticas.

1 de abril de 2024

Cáncer colorrectal, una neoplasia cada vez más frecuente

Una columna de opinión del Dr. Felipe Moscoso, vicepresidente de la Asociación Chilena de Endoscopia Digestiva (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología

21 de marzo de 2024

Estrategias de precios para startups: Encontrando el equilibrio correcto

Decidir el precio adecuado para tus productos puede ser complejo pero es crucial para el éxito de tu negocio, la rentabilidad y su viabilidad, explica el empresario Gabriel Massuh.

20 de marzo de 2024

Día de los Bosques: Estado y academia en búsqueda de la carbono neutralidad

Una columna de opinión de Mauricio Galleguillos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, e investigador titular de Data Observatory.

18 de marzo de 2024

Y lo digital: ¿Lo hemos abandonado o es una promesa a futuro?

Una columna de opinión de Samuel Varas, PhD. en tecnologías de la información, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

18 de marzo de 2024

Estudio busca recuperar fósforo de aguas residuales para producir un fertilizante agrícola

El innovador proceso, desarrollado por un estudiante de magíster de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, se basa en el uso de agua de mar para la recuperación de fósforo presente en la orina humana mediante la formación de estruvita. La estruvita, un derivado del fósforo, es un compuesto que presenta características para ser utilizado como fertilizante en la agricultura.

8 de marzo de 2024

¿Por qué celebrar los Datos Abiertos?

Una columna de opinión de Álvaro Paredes L., ingeniero data scientist de Data Observatory.

8 de marzo de 2024

Webinar analizará la gestión de riesgos de fraudes en el mercado de seguros

El miércoles 13 de marzo, a las 13:00 horas de Chile, se realizará un encuentro online con líderes nacionales e internacionales del mercado Insurtech, sector que reúne a empresas de seguros y tecnologías, y que ubican a Chile como el segundo mejor destino de inversión en Latinoamérica. Organiza la empresa chilena Ceptinel.

5 de marzo de 2024

Ingeniería para un mundo mejor: la gran meta de las nuevas generaciones

Una columna de opinión de Claudio Seebach, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencia de la Universidad Adolfo Ibáñez.

5 de marzo de 2024

Eficiencia Energética: Calidad de vida, productividad y cuidado del medioambiente

Una columna de opinión de Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile.

5 de marzo de 2024

“Saca tu permiso rural”: la iniciativa que busca contribuir a la descentralización con un impacto social y medioambiental

Por cuarto año consecutivo, esta iniciativa entrega al conductor la posibilidad de elegir entre 20 comunas de Chile para sacar el  permiso de circulación contribuyendo así a la descentralización, y al desarrollo social y sustentable de comunas rurales.

20 de febrero de 2024

Según el último estudio de Digital Insurance Latam: Chile destaca como el segundo país latinoamericano en atraer mayor inversión al mercado insurtech

La chilena Ceptinel, con presencia en Chile, Perú, Colombia, México y Panamá, figura en el séptimo lugar en el ránking nacional. Ceptinel, se especializa en el monitoreo de datos para la prevención de fraudes, del lavado de activos, y del financiamiento al terrorismo, corrupción y otros tipos de delitos económicos.

14 de febrero de 2024

Día de la Energía: La paradoja del progreso al bienestar sostenible

Una columna de opinión de Daniel Olivares Quero, Profesor Asociado Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez y Director del Centro de Transición Energética UAI (CENTRA).

1 de febrero de 2024

Día mundial contra el cáncer: Chile y su desafío en la prevención de los cánceres digestivos

Una columna de opinión de Verónica Silva, presidenta de la Asociación Chilena de Endoscopia Digestiva (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

1 de febrero de 2024

Teledetección para el análisis y monitoreo de humedales

Una columna de opinión de Javier Lopatin, doctor en recursos naturales, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador titular de Data Observatory.

29 de enero de 2024

Día de la Protección de Datos Personales: confianza y la seguridad digital

Una columna de opinión de Rolando de la Cruz, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador titular de Data Observatory.

29 de enero de 2024

Ad portas de la Ley Fintec: La deuda nacional para la protección de datos

Una columna de opinión de Gerardo Schudeck, CEO LATAM Ceptinel y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

25 de enero de 2024

Día de la educación medioambiental: La necesidad de entrenar el “músculo de la memoria verde”

Una columna de opinión de Karien Volker, Subgerenta de Economía Circular en Fundación Chile.

22 de enero de 2024

Hub APTA y BancoEstado sellan alianza para impulsar acciones de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica

El convenio consolida el compromiso que tienen ambas instituciones para potenciar a Startups con base científico-tecnológicas, conectando a estos segmentos con actores del ecosistema de innovación y grandes empresas.

15 de enero de 2024

Pequeñas y medianas empresas también son víctimas de ciberataques del tipo Ransonware

Chile sigue figurando entre los países latinoamericanos con mayor incidencia de ciberataques, exhibiendo el quinto lugar luego de Brasil, Colombia, México y Perú; mientras que a nivel mundial cerca del 43% de las Pymes es víctima de este tipo de delitos.

15 de enero de 2024

Lanzamiento libro Talento Digital para Chile: La primera política pública de reconversión laboral masiva cumplió 5 años al servicio de la innovación en Chile

Con la presencia de distintas autoridades de gobierno, gremios, influyentes del mundo digital y beneficiarios, se lanzó el libro “Talento Digital para Chile: Trayectoria de una innovación”. En éste, los ganadores del premio Avonni Educación 2023 cuentan su historia y el gran impacto que ha tenido en las personas, las empresas y la productividad del país. 

12 de enero de 2024

Día contra la depresión: 7 por ciento de la población chilena sufre trastorno depresivo

Una columna de opinión del Dr. Matías Amenábar, psiquiatra y miembro de la Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI).