Agro y Ganadería

17 de diciembre de 2024

En plena ejecución se encuentra programa de apoyo a la agricultura regional

Iniciativa impulsada por Indap y GORE Los Ríos, con una inversión que supera los $5 mil millones y cuenta con un plazo de 48 meses para ser desarrollada.

17 de diciembre de 2024

UACH y el innovador proyecto que optimiza la producción de hortalizas y berries

[www.diariofruticola.cl] El proyecto permite medir el estado fenológico de especies como frambuesa, arándano, papa, lechuga, cilantro, entre otras especies para hacer un buen manejo de los recursos productivos de los agricultores.

16 de diciembre de 2024

Fortalecen trabajo colaborativo entre Minagri Los Ríos y la UACh

En noviembre de 2023 se inició de manera formal una alianza entre en la Seremi de Agricultura, los servicios del agro en la región y las Facultades del área silvoagropecuaria de la casa de estudios superiores.

16 de diciembre de 2024

Nuevo curso FAO: Dietas saludables y mejor nutrición... valorando las frutas y verduras

[www.diariofruticola.cl] Los cursos de autoaprendizaje se dictan en modalidad 100% asincrónica en la plataforma de aprendizaje Moodle. Acceso gratuito.

15 de diciembre de 2024

AHV crece en Chile junto a los productores lecheros

AHV ofrece productos de alta calidad y proporciona acceso a consultores técnicos internacionales, asegurando un soporte continuo.

13 de diciembre de 2024

Chile 2025: Programa para mejorar la seguridad alimentaria destinará más de $5 mil millones

[www.diariofruticola.cl] Los fondos se ejecutarán a través del Programa de Innovación y Fortalecimiento Institucional para la Seguridad Alimentaria y provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

12 de diciembre de 2024

INIA Educa certificó a productores de Chiloé en inocuidad en la elaboración de queso artesanal

El cierre del proyecto culminó con una ceremonia en la que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) junto a la Municipalidad de Ancud reconocieron el esfuerzo y dedicación de los participantes.

5 de diciembre de 2024

Realizan seminario “Avances y desafíos para la producción hortícola”

Este evento reunió a agricultores, investigadores y expertos del sector, para discutir y compartir conocimientos sobre las mejores prácticas y los retos que enfrenta este sector de la agricultura en la actualidad.

4 de diciembre de 2024

La inteligencia artificial llegó a potenciar la mejor producción nacional de cereza

[www.diariofruticola.cl] "Chile es el mercado de productos frescos más emocionante del mundo en este momento", asegura Stuart Payne codirector y director ejecutivo de GP Graders. “Estamos comprometidos con apoyar a la industria chilena a través de nuestras tecnologías y ser parte de su éxito”.

3 de diciembre de 2024

Agricultores participan en seminario teórico-práctico sobre prácticas sustentables

La actividad, organizada por la Comisión Regional de Agricultura Orgánica y Sustentable, se realizó en la Escuela Agroecológica de Lumaco, en la comuna de Paillaco.

2 de diciembre de 2024

Joven agricultora de Río Bueno es reconocida en Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico

Nestlé y el Ministerio de Agricultura destacaron la importancia de incorporar a las nuevas generaciones en el campo.

1 de diciembre de 2024

Investigadora sureña recibe el Premio Mujer AgroInnovadora 2024

[www.diariofruticola.cl] Fundación para la Innovación Agraria FIA y el Ministerio de Ciencia entregan premio nacional a la dra. Viviana Bustos por el desarrollo de innovación en el marco de la adaptación y resiliencia al cambio climático.

30 de noviembre de 2024

Cooperativa Campos Australes crece en volumen de producción y proyecta desafíos

[www.diariolechero.cl] La Cooperativa que cuenta con 75 socios ha tenido un crecimiento sostenido, alcanzando 120 salas de ordeña, las que proyectan certificar en su totalidad con el sello Chile Origen Consciente el próximo año.

29 de noviembre de 2024

Investigan una probable nueva especie de hongo del género Botrytis

[www.diariofruticola.cl] El Dr. Enrique Ferrada, académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, de la UACH, dio a conocer los resultados que se han obtenido para determinar la presencia de Botrytis sp. 1.

26 de noviembre de 2024

Manuka presenta su Reporte de Sustentabilidad 2024

Durante este período, la compañía consolidó su estabilidad financiera mediante un histórico crédito sindicado, lo que fortalece su posición en el mercado y su crecimiento en el futuro.

20 de noviembre de 2024

Exitosa Jura de Ganado en Expo Sofo 2024

En el marco de realización de SOFO 2024, la jura de ganado de pedigree de carne tuvo una destacada participación. Para el presidente de la Corporación de la Carne, Sergio Willer, este tipo de eventos permite congregar a diferentes actores de la cadena cárnica.

19 de noviembre de 2024

Cereales para el desayuno: ¿qué es el grano entero y cuáles son sus beneficios?

Un estudio realizado por Nestlé, en colaboración con el Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y Granotec, subraya la importancia de incorporar granos enteros en la dieta diaria.

18 de noviembre de 2024

Cómo disipar a los pájaros de los huertos con ecosoluciones

[www.diariofruticola.cl] La fauna exacerbada se puede bioregular, no repeler ni ahuyentar sino coexistir todos en justa armonía y equilibrio. A eso se le llama adaptación, paciencia, resiliencia y sustentabilidad. Conoce una ecosolución.

15 de noviembre de 2024

Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología Sochifit 2024 superó todas las expectativas

Este evento tuvo una masiva participación de especialistas y se centró en el tema: "Avances en sanidad vegetal para un mañana sostenible".

15 de noviembre de 2024

Amaranto: una alternativa productiva, nutritiva y resiliente al cambio climático

[www.diariofruticola.cl] Conoce una guía completa para el cultivo de amaranto como alternativa agrícola para la zona central de Chile. Puedes descargarla acá.

14 de noviembre de 2024

Agricultores de Los Ríos se capacitaron en biotecnología para una ganadería ovina sustentable

El encuentro atrajo a casi un centenar de productores de distintas comunas y destacó innovaciones tecnológicas.

14 de noviembre de 2024

Cambio climático: alianza público-privada realizó feria para alumnos de especialidad agropecuaria del Ranco

Esta iniciativa, efectuada en el centro de investigaciones INIA Remehue, se enmarca en acciones tendentes a desarrollar una política pública orientada a los jóvenes rurales de nuestra región.

12 de noviembre de 2024

Impulsan la agricultura del futuro con nuevo programa para modernizar el sector hortícola

Esta iniciativa tiene una duración de 12 meses y el objetivo general es difundir e implementar mejores prácticas sostenibles y nuevas tecnologías en invernaderos, promoviendo una producción más eficiente y ecológica.

12 de noviembre de 2024

En Chile investigan el potencial de los desechos de la murtilla

[www.diariofruticola.cl] La investigación se centra en los subproductos generados durante la producción de jugo de murtilla, conocidos como orujo, que son ricos en compuestos fenólicos, los cuales no habían sido suficientemente valorados.

9 de noviembre de 2024

Científicos del Cono Sur de América proyectan desarrollo tecnológico y sostenible del agro en Puerto Varas

El Comité Ejecutivo del Programa PROCISUR integrado por representantes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y directivos del propio PROCISUR, se reunió en el sur de Chile y visitó INIA Remehue.

8 de noviembre de 2024

Expertos mundiales se reunirán en 31° Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología Sochifit

[www.diariofruticola.cl] Este evento se realizará en el Hotel Cabaña del Lago en Puerto Varas, Región de Los Lagos, el 13, 14 y 15 de noviembre de 2024, bajo el lema: "Avances en sanidad vegetal para un mañana sostenible".

7 de noviembre de 2024

Expertos mundiales se reunirán en 31° Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología Sochifit 2024

Este evento se realizará en el Hotel Cabaña del Lago en Puerto Varas, Región de Los Lagos, los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2024, bajo el lema: "Avances en sanidad vegetal para un mañana sostenible".