Se trata de productos que provienen del campo y gracias a los investigadores de INIA han adquirido características inigualables que ayudarán a restaurar el equilibrio y mejorar la salud, sobre todo tras festividades como las Fiestas Patrias, en que el cuerpo sufre inflamaciones.
[DIARIOLECHERO.CL] Cristina Vukasovic, Gerente de Ventas Rumiantes de Alltech Chile, da a conocer un reciente estudio global que demostró que la dieta es el principal factor capaz de modificar el ambiente ruminal y por ende la nutrición de vacas lecheras.
La tercera versión del mayor encuentro nacional del agro se realizará los días 29 y 30 de septiembre y ofrecerá más de 100 actividades entre foros, seminarios, talleres y capacitaciones técnicas gratuitas.
La primera versión 100% virtual del encuentro organizado por la agencia de fomento de negocios del gobierno de Nueva Zelanda, se llevó a cabo bajo el lema ‘La Agricultura nunca se detiene’. Cristián Swett, Gerente General de Manuka, fue uno de los expertos invitados.
En la Región de Los Lagos, el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha seguido asesorando a Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) de pequeños productores.
Francisca Martin se reunió con representantes de NG-Seeds, Agro Mapu y AOA Chile en Temuco, donde conoció la experiencia productiva de cooperativas mapuche.
[OPINIÓN] Pese al sombrío horizonte para las pequeñas lecherías, hay nuevos ejemplos que están renovando la confianza en un futuro mejor.
El segundo embarque de vaquillas vivas de este año zarpó rumbo a China. Con este nuevo envío nuestro país suma más de 46 mil cabezas de ganado exportados a ese mercado, entre los años 2014 y 2020.
La tercera versión de Expo Chile Agrícola se realizará los días 29 y 30 de septiembre y ofrecerá más de 100 actividades entre foros, seminarios, talleres y capacitaciones técnicas gratuitas.
Ante la inusual e inesperada nevazón que se registró en las Regiones de Los Ríos y Los Lagos, el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), elaboró una Ficha Técnica con medidas de mitigación.
Con todos los resguardos sanitarios el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) sigue trabajando en terreno para continuar apoyando a los productores agropecuarios de la Región de Los Ríos.
Seremi de Agricultura Eduardo Winkler destacó que programa ejecutado por INIA permite que los productores de este territorio aislado generen sus propios carneros y borregas de calidad.
En seminario web organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Liceo Bicentenario de Excelencia People Help People de Pullinque.
Su misión será promover una cultura de la innovación entre los miembros de INIA que permita generar soluciones de alto impacto a problemas del sector agroalimentario, contribuyendo al desarrollo económico y social del país a nivel mundial.
[DIARIOLECHERO.CL] Charla técnica dictada por profesionales de Manuka, reunió a 45 representantes de establecimientos Técnico Profesionales poniendo especial énfasis en las nuevas oportunidades que trae la industria lechera.
[DIARIOLECHERO.CL] Ministerio de Agricultura resaltó inversión de FuturoCoop y la catalogó como una señal de la reactivación que muestra el sector lechero regional.
Rodrigo Morales, médico veterinario, Dr. en Calidad Agroalimentaria e investigador de INIA Remehue, da a conocer en esta entrevista las características de la leche producida en el sur de Chile.
[DIARIO LECHERO] El objetivo es implementar una mirada integral para compensar las emisiones de carbono del sector, considerando la contribución de los árboles y praderas en la captura de gases efecto invernadero.
Ministro de Agricultura, Intendente y productores lecheros presentaron estudios que reconocen atributos distintivos de la leche que se produce en el territorio y que avalan la postulación a un Sello de Origen para este producto típico regional.
Mediante el uso de modernas técnicas espectroscópicas, el equipo que encabeza la investigadora del INIA Iris Lobos ha logrado determinar los índices nutricionales y estudiar la calidad de la grasa de carne ovina producida en el sur de Chile.
Desde junio los miembros del GTT de Riego de Hortaliceros de Futrono escuchan la Radio del Lago (93.3 FM), los viernes a las 14:00 horas.
Charla virtual organizada por la Seremi de Agricultura congregó a 150 participantes y delineó desafíos para el sector.
En la última presentación virtual, el profesional del Centro de Negocios Sercotec Osorno, Alfredo Torres Puschel, expuso sobre estrategias de marketing digital como herramienta para la comercialización de hortalizas, considerando la situación actual de pandemia.
Especialistas en Marketing Alimentario proponen 3 programas para impulsar las exportaciones de lácteos chilenos, aumentando la producción, diversificando la oferta con productos de alta gama y generando una campaña que destaque la calidad diferenciada de nuestra leche.
Sitio www.chileagricola.cl desarrollada por FUCOA del Ministerio de Agricultura, en apoyo de la Agricultura Familiar Campesina, ya cuenta con más de 87.000 páginas vistas y más de 2.100 usuarios registrados.
Se trata de los contenidos más visitados de la plataforma www.chileagricola.cl, escuela de capacitación online desarrollada por FUCOA del Ministerio de Agricultura, que contabiliza más de 2.100 usuarios registrados.
Será una importante vitrina para pequeños agricultores de la región que han visto afectadas las ventas de sus emprendimientos producto de la pandemia.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel